#México - Unidos por la defensora comunitaria Nestora
Atziri Ávila*
La exigencia por la libertad de la defensora comunitaria Nestora Salgado, unió a diversas organizaciones sociales en México, como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de (FPDT) en Atenco; la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG); estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa; la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA); la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCCS); elGrupo en apoyo a Nestora en Chicago EUA; a grupos musicales como la Costa Chileña; Batallones Femeninos; La Otra Acústica; artistas; periodistas; defensoras/es de derechos humanos y activistas, quienes se reunieron el pasado domingo 10 de enero de 2016 a las afueras del Centro Femenil de Reinserción Social en la Ciudad de México.

Además de violar el derecho al debido proceso legal; su detención violó el derecho de los pueblos indígenas a ejercer su derecho a la autonomía y libre determinación y a regirse bajo sus propios sistemas de justicia.
Durante cinco horas con música, consignas, bailes, palabras de aliento, abrazos, sonrisas y escucha, quienes asistieron a la visita colectiva, entre ellos sus familiares y amigas/os manifestaron su apoyo y exigencia para que la Fiscalía General del Estado de Guerrero se desista de la acción penal en contra de la defensora.
La Visita Colectiva se une al llamado nacional e internacional por la libertad de la defensora Nestora Salgado y los demás presos políticos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria del estado de Guerrero, México.
Quienes deseen enviar mensajes de aliento y solidaridad a la defensora pueden hacerlo enviando sus palabras al correo: rednacionaldedefensorasmexico@ gmail.com
Comentários